Templo: Iglesia de San Gregorio Magno (C/ Alfonso XII).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 34.18" - W 5º 59' 49.64".
Hora de salida: 19:00.
Hora de entrada: 23:00.
Número de pasos: 3.
Triunfo de la Santa Cruz sobre la Muerte, obra anónima (siglo XVII).
Jesús Yacente, atribuido a Juan de Mesa (siglo XVII).
Nuestra María Santísima de Villaviciosa, obra de Antonio Cardoso de Quirós (1691). El resto de las imágenes son obra de Juan de Astorga (1829).
Iconografía: El primer paso Representa el triunfo cristiano de la Cruz sobre la muerte. En el segundo Jesús muerto yacente en el interior de una urna.
Capataces: Juan León, Alfonso Hijón y Joaquín Díaz.
Nazarenos: 100 más las representaciones de otras hermandades.
Túnicas: Ropón de cola con antifaz, todo en negro.
Música: De Capilla en la Santa Cruz sobre la Muerte. Municipal de Sevilla acompaña a Jesús Yacente. Ejército del Aire acompaña a María Santísima de Villaviciosa.
Paso del Misterio: De estilo gótico, con faldones de terciopelo negro y galón de oro, iluminado por cuatro velas en candelero. Esqueleto sentado sobre un globo que figura el mundo, humillado y abatido. Al lado izquierdo se halla un dragón con la manzana en la boca, evocando así el pecado de nuestros primeros padres, Adán y Eva. Desde la Cruz a la Muerte hay una faja negra con letras plateadas y la inscripción " Mors Mortem Superavit ".
Paso de Jesús Yacente: De estilo gótico, canastilla y respiraderos dorados. Rodeando el canasto van 16 capillas con 12 Apóstoles y cuatro Ángeles mancebos. Urna Sepulcral de estilo gótico, dorada y cerrada con cristales, con iluminación eléctrica.
Paso de Palio: De estilo gótico, dorado, canasto con relieves que representan la Pasión de Jesucristo, iluminado por candelabros de guardabrisas.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.santoentierro.org