Templo: Parroquia de San Sebastián (C/ San Salvador).
Coordenadas GPS: N 37º 22' 28.09" - W 5º 58' 51.27".
Hora de salida: 13:00.
Hora de entrada: 00:30.
Número de pasos: 2.
Nuestro Padre Jesús de la Victoria, obra de Antonio Illanes (1940), igual que el misterio (1943-44).
María Santísima de la Paz, obra de Antonio Illanes (1937).
Iconografía: Jesús recibe la Cruz al hombro.
Capataces: Antonio Santiago Muñoz y auxiliares.
Nazarenos: 2100.
Túnicas: Blancas, de capa, con botonadura y cíngulo rojos en el Cristo y azul en la Virgen.
Música: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación en el Misterio y Santa Ana de Dos Hermanas en la Virgen.
Hermandad fundada en 1939 por un grupo de militares ex-combatientes de la Guerra Española con nombres tan significativos como el Señor de la Victoria y Virgen de la Paz y destacando el color blanco de la paz en las túnicas de nazarenos y en el palio.
Paso del Misterio: Momento de Jesús acompañado por cuatro figuras: un soldado romano, un sumo sacerdote y dos sayones. Paso barroco con seis candelabros de guardabrisas en las esquinas y en el centro de los costeros. El canasto, los respiraderos y los candelabros de guardabrisa dorados. El paso suele llevar claveles rojo sangre y en algunas ocasiones rosas rojas en la jarras a juego con los faldones de terciopelo granate.
Paso de Palio: De estilo gótico florido, consta de 12 varales, candelabros de cola y respiraderos labrados, todo ello en metal plateado. El manto de color blanco sin bordado alguno. Las flores siempre son claveles y las rosas blancas.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddelapaz.org