Templo: Parroquia de la Magdalena (C/ San Pablo).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 25.19" - W 5º 59' 53.74".
Hora de salida: 19:30.
Hora de entrada: 23:30.
Número de pasos: 1.
Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, obra de Pedro Roldán (1659). Quinta Angustia de María Santísima, obra de Vicente Rodríguez Caso (1934). San Juan y las Santas Mujeres, obra de Pedro Nieto (siglo XVII).
Iconografía: Momento en que Jesús es descendido de la cruz.
Capataz: José Antonio García de Tejada.
Nazarenos: 500.
Túnicas: Moradas de capa, bocamangas de lanilla marfil con botonadura morada en sus sotanas, que ciñen con cíngulo de la misma tela y color.
Música: De Capilla que le acompaña un trío de cantores que interpretan los Salmos penitenciales del Miserere de Otaño.
Paso del Misterio: De estilo renacentista, canastilla con tallados barrocos fundidos en bronce, de grandes dimensiones, pues el de mayor anchura de la ciudad, alumbrado por faroles de bronce.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.laquintaangustia.org