|
*** Semana Santa de Sevilla ***
LA TRINIDAD
Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción, Nuestra de la Esperanza y San Juan Bosco.
Templo: Iglesia de la Santísima Trinidad (Avda. de María Auxiliadora).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 50.21" - W 5º 58' 48.78".
Hora de salida: 15:10.
Hora de entrada: 02:05.
Número de pasos: 3.
Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Dios padre, obra anónima (siglo XVII). Dios hijo, obra Emilio Pizarro (1913). Espíritu Santo, obra de Juan Mayorga (1995). La matrona, obra de Miguel González (1939). El Ángel y el Dragón, obra de Ángel Rodríguez Magaña (1907). San Ambrosio, San Agustín, La FE y San Jerónimo, son obra de Antonio Dubé de Luque (1995-1997).
Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, obra de Álvarez Duarte (2002). María Santísima de la Concepción, obra de Antonio Bidón (1958). Nicodemo, obra de Antonio Dubé de Luque (1998). El resto de las imágenes son de Flichi y Magaña (1919-1924).
Nuestra Señora de la Esperanza de la Trinidad, obra de Juan de Astorga (1820).
Iconografía: El primer paso representa la alegoría del Sagrado Decreto de la Trinidad. En el segundo Jesús va a ser descendido de la Cruz.
Capataces: Juan José Gómez, Antonio López y Julían Jiménez.
Nazarenos: 1.100.
Túnicas: De color crema, capa y antifaz negro.
Música: Juvenil de las Cigarreras delante de la cruz de guía. Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras) detrás de Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad. Cristo de las Tres Caídas acompaña a Santísimo Cristo de las Cinco Llagas y María Santísima de la Concepción. Nuestra Señora de la Oliva acompaña a Nuestra Señora de la Esperanza.
Paso del Misterio: De estilo neobarroco, iluminado por candelabros de guardabrisas y canasto dorado con miniaturas en plata.
Paso del Cristo de las Cinco Llagas: De estilo neobarroco, iluminado por candelabros de guardabrisas y canasto dorado con atributos de la Pasión.
Paso de Palio: Orfebrería plateada, iluminado por candelabros de cola en los que aparecen relieves de la Sagrada Trinidad. La Virgen luce corona Oro, manto de terciopelo verde con bordados en oro.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddelatrinidad.com
|
|