Templo: Capilla de Monte-Sión (C/ Feria, Plaza de Monte-Sión).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 48.63" - W 5º 59' 26.66".
Hora de salida: 16:45.
Hora de entrada: 23:30.
Número de pasos: 2.
Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo, atribuida a de Pedro Roldán (siglo XVII). El resto de imágenes son obra de Antonio Castillo Lastrucci (1942).
María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, obra anónima (siglo XVII).
Iconografía: Momento del pasaje evangélico, Oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
Capataces: Manuel Vizcaya y Francisco Reguera.
Nazarenos: 900.
Túnicas: Color crema, capa del mismo color, antifaz y cíngulos negros.
Música: Nuestro Padre Jesús de la Redención acompaña al Señor de la Oración. Nuestra Señora del Rosario delante de la cruz de guía. Puebla del Río acompaña a María Santísima del Rosario.
Paso del Misterio: De estilo barroco, iluminado por 6 candelabros de guardabrisas y equipada con cartelas en el centro de sus frontales y laterales, con relieves que representan la Coronación de Espinas, Azote y Columna, la Calle de la Amargura y el Calvario.
Paso de Palio: De malla de oro, soportado por 12 varales de plata, calados, todos ellos distintos entre sí, peana de plata, candelabros de cola con querubines en su basamento, respiraderos de plata.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddemontesion.com