Templo: Iglesia de San Benito Abad (C/ San Benito).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 15.77" - W 5º 58' 46.43".
Hora de salida: 16:30.
Hora de entrada: 01:30.
Número de pasos: 3.
Presentación de Jesús al Pueblo, obra de Antonio Castillo Lastrucci (1923).
Santísimo Cristo de la Sangre, obra de Francisco Buiza (1966).
Nuestra Señora de la Encarnación, obra anónima (siglo XVII).
Iconografía: Jesús presentado al pueblo por Pilatos y Cristo muerto en la Cruz.
Capataces: Carlos Morán, Diego González Quirós y José Candela.
Nazarenos: 1.500.
Túnicas: Blancas, de capa, con antifaz y cíngulo morado.
Música: Nuestro Padre Jesús Cautivo (Sanlúcar la Mayor) delante de la cruz de guía. Cristo de la Sangre acompaña a Santísimo Cristo de la Sangre. Nuestra Señora de la Encarnación acompaña a Presentación de Jesús al Pueblo. Puebla del Río acompaña a Nuestra Señora de la Encarnación Coronada al regreso.
Paso del Señor de la Presentación: De estilo barroco dorado de líneas sinuosas con bombo y perfiles en el canasto, cartelas con escenas de la vida de la Pasión, respiraderos con escenas de la vida de Jesucristo iluminado por candelabros de guardabrisas, llamador con la Giralda, la Torre de San Benito y el antiguo puente de La Calzada.
Paso del Cristo de la Sangre: De estilo neobarroco dorado de líneas sinuosas, bombos y perfiles en el canasto, respiraderos y cartelas con ángeles, santos y evangelistas, iluminado por candelabros de guardabrisas.
Paso Virgen de la Encarnación: Respiraderos con un relieve de la Anunciación, molduras en su contorno y casetones con escenas de la Virgen, en los varales y candelabros de cola lleva reproducciones del apostolado, en la delantera lleva una imagen del Ángel de la Guarda, manto de terciopelo carmesí bordado en oro.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddesanbenito.net